dc.contributorHernandez Ore, Jose Enrique
dc.creatorFlores Laván Délnois
dc.creatorDe la Cruz Culquicondor, Deyvin Iván
dc.date.accessioned2019-12-10T14:56:35Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:26:57Z
dc.date.available2019-12-10T14:56:35Z
dc.date.available2022-10-26T23:26:57Z
dc.date.created2019-12-10T14:56:35Z
dc.date.issued2019-12-10
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/7934
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4872395
dc.description.abstractLa empresa Industrial Pucalá cuenta con una planta de alcohol, que se encarga de formar recursos a partir de la melaza y este a su vez es un sub producto de la planta de fabricación de azúcar, ubicada a escasos metros de la planta de alcohol, el cual presenta un bajo rendimiento alcohólico en las dornas de fermentación, con el uso actual de un antibiótico comercial (Lipesa 9200), es por ello que surge la necesidad de utilizar un nuevo producto con una dosis optima hacia el fin de subir dicho rendimiento alcohólico fermentativo. Se realizaron veintiséis pruebas de fermentación a lo largo de la investigación, todas en simultáneo, simulando a las dornas de la planta de alcohol en una escala 100000 : 1 en litros, haciendo uso de tres diferentes dosis para cada producto los cuales son el BetaBio 45% (antibiótico) en 6, 8 y 10 ppm y con el Effymoll+ (complejo enzimático) fueron de 3, 5 y 7 ppm, el estudio realizado concluye que la muestra con mayor rendimiento alcohólico es en la dosis de 10 ppm con el BetaBio 45% y el de 3 ppm con el Effymoll+ respectivamente para cada producto. Palabras claves: Antibiótico, complejo enzimático, dosis optima, fermentación, rendimiento alcohólico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectProducción de etanol
dc.subjectAlcohol etílico
dc.subjectFermentación alcohólica
dc.titleIncremento del rendimiento alcohólico fermentativo mediante un complejo enzimático (effymoll+) y un antibiótico de lúpulo (betabio 45%) en la destilería de Industrial Pucalá S.A.C.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución