dc.contributorMorante Gamarra, Percy Carlos
dc.creatorAgip Guevara, María Yanet
dc.date.accessioned2019-11-28T07:02:18Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:26:51Z
dc.date.available2019-11-28T07:02:18Z
dc.date.available2022-10-26T23:26:51Z
dc.date.created2019-11-28T07:02:18Z
dc.date.issued2019-11-28
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/7790
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4872351
dc.description.abstractEl proceso aprendizaje- enseñanza, tiene el propósito capital de estimular el desarrollo de las potencialidades humanas, para ello se tiene que considerar medios como; conocimientos, métodos, materiales, tecnología, etc. y fines como capacidades y valores; es decir ordenar la lógica de sus componentes, precisando una vez más los conocimientos y métodos no son fines sino medios. En tal sentido el problema, que se aborda en el trabajo de investigación, es el deficiente desarrollo de capacidad de comprensión lectora que muestran los educandos del tercer grado de Educación Primaria; planteándose como objetivo general estructurar un Programa de Estrategias Psicodidácticas; el sustento teórico del estudio, tiene como base la teoría Sociocognitiva Humanista, el Enfoque Comunicativo Textual y el Modelo Teórico para la enseñanza de la Comprensión Lectora. El planteamiento hipotético redactado en términos condicionales queda expresado en el enunciado “Si se configura un Programa de Estrategias Psico-Didácticas, es probable desarrollar las capacidades de comprensión lectora en los educandos…”. Se configura un modelo teórico que interrelaciona objeto real, objeto modelado, fundamentación y propuesta. La perspectiva metodológica que se trabaja es de carácter plurimodal u multimétodo, en tal sentido supera el clásico enfoque unilateral o también denominado monometodologismo. Se logró diagnosticar el nivel de desarrollo de capacidad de comprensión lectora de niños y niñas, ubicándose los educandos según el promedio o media aritmética de 15, 84 puntos, en el Nivel I Literal; es decir los educandos están posibilidad de identificar información explícita más no inferencial ni crítica; así mismo se estructuró la propuesta de solución Programa de Estrategias Psico-Didácticas, integrado por componentes como: diagnóstico, fundamentación, planificación a nivel de unidad de aprendizaje-enseñanza, diseños didácticos y criterios de evaluación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCompetencias comunicativas
dc.subjectComprensión de textos
dc.subjectComprensión lectora
dc.titlePrograma de Estrategias Psico-Didácticas, para Desarrollar Capacidades de Comprensión Lectora, de los Educandos del Tercer Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 10119 “Tumi de Oro” – Íllimo - Lambayeque.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución