dc.contributorFernández Vásquez, Evert José
dc.creatorRecalde Salas, Marco Duberlí
dc.date.accessioned2022-05-03T17:59:20Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:26:42Z
dc.date.available2022-05-03T17:59:20Z
dc.date.available2022-10-26T23:26:42Z
dc.date.created2022-05-03T17:59:20Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/10139
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4872267
dc.description.abstractLa presente investigación denominada, “Programa e-learning para mejorar la lectura musical de la banda de músicos de la I.E José Domingo Atoche, Pátapo – 2021”, ha sido implementada después de haber diagnosticado el bajo nivel de lectura musical en los integrantes de dicha banda estudiantil, en el cual se evidencian problemas básicamente en el solfeo y en la ejecución instrumental de una partitura. Ante esta problemática y tomando como punto de partida las diversas posibilidades de inter aprendizaje que nos brinda las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en la educación. Hemos diseñado un programa técnico - pedagógico y metodológico basado en la modalidad e- learning la cual mediante tres fases de experiencias de aprendizaje a distancia propone lograr aprendizajes significativos, sustentados en dos postulados constructivistas. En primer lugar, tenemos al aprendizaje significativo de Ausubel, quien sostiene que el aprendizaje se efectúa sobre la base de experiencias vividas, considerando la motivación y las creencias personales. En segundo lugar tenemos al aprendizaje cognitivo de Jean Piaget quien sostiene que el desarrollo cognitivo es una reorganización gradual de los procesos mentales producidos por la experiencia ambiental y la maduración biológica. Según Piaget, el pensamiento de los infantes despliega los mecanismos de asimilación y la acomodación. La primera corresponde al proceso en el cual la información nueva se amolda al esquema preexistente, y la segunda está referida al proceso de modificación de esquemas para acomodarse a la información nueva. En consecuencia quienes desarrollamos la pedagógica musical no podemos dejar de lado dichos postulados, los cuales tienen incidencia directa en los procesos de aprendizaje de la lectura musical.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectPrograma
dc.subjecte-learning
dc.subjectLectura musical
dc.titlePrograma e-learning para mejorar la lectura musical de la banda de músicos de la I.E José Domingo Atoche, Pátapo 2021
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución