dc.contributorSevilla Exebio, Julio César
dc.creatorPalma González, Felipe Rubén
dc.date.accessioned2022-01-26T21:41:07Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:26:40Z
dc.date.available2022-01-26T21:41:07Z
dc.date.available2022-10-26T23:26:40Z
dc.date.created2022-01-26T21:41:07Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9897
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4872257
dc.description.abstractDurante el desarrollo de mi actividad profesional como docente en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “ANTENOR ORREGO” he notado que en reiteradas ocasiones los deportistas del Club Deportivo Pedagógico han presentado dificultades en cuanto al desarrollo de las capacidades físicas: Básicas, derivadas, complementarias y global, lo que ha incidido de forma negativa en el rendimiento físico en los entrenamientos, esto se ha evidenciado en los resultados de los test deportivos para valorar el desarrollo de las capacidades físicas, donde se aprecia que existen dificultades en el desarrollo de las capacidades físicas, siendo el objetivo determinar que el método de entrenamiento circuito training como estrategia desarrolla y mejora las capacidades físicas de los futbolistas del Club Deportivo Pedagógico de la provincia de Cajabamba departamento de Cajamarca, año 2007.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectEstrategia
dc.subjectCapacidad física
dc.subjectFutbolista
dc.titleEl método de entrenamiento circuito training como estrategia para desarrollar y mejorar las capacidades físicas de los futbolistas del club deportivo pedagógico de la provincia de Cajabamba departamento de Cajamarca, año 2006
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución