dc.contributorCardoso Montoya, César Augusto
dc.creatorRisco Ojeda, Rusber Alberto
dc.date.accessioned2020-01-28T14:39:00Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:26:39Z
dc.date.available2020-01-28T14:39:00Z
dc.date.available2022-10-26T23:26:39Z
dc.date.created2020-01-28T14:39:00Z
dc.date.issued2020-01-28
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8194
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4872255
dc.description.abstractToda actividad matemática tiene como escenario la resolución de problemas planteados a partir de situaciones, las cuales se conciben como acontecimientos significativos que se dan en diversos contextos. Al plantear y resolver problemas, los estudiantes se enfrentan a retos lo cuales no conocen de antemano las estrategias de solución, esto les demanda un proceso de indagación y reflexión social e individual que les permite superar las dificultades y obstáculos que surjan en la búsqueda de la solución. http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-nivel-primaria-ebr.pdf. Se realizó el presente trabajo de investigación, con el objetivo de diseñar estrategias metodológicas basadas en la Teoría de David Ausubel y Jerome Bruner, para elevar el nivel de aprendizaje del área de matemática, en los estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa Nº 88331, Distrito de Santa, Provincia del Santa, Región Áncash. Aplicamos una guía de observación, entrevistas y recojo de testimonios sobre el aprendizaje de las matemáticas. Luego de haber aplicado estos instrumentos se determinó que el aprendizaje de la matemática por parte de los estudiantes presenta múltiples debilidades, problemas o limitaciones. Los resultados muestran graves problemas para establecer relaciones de equivalencias entre distintas formas de representar los números, interpretar gráficos o cuadros numéricos, secuencias numéricas sencillas, adición y sustracción de números de dos cifras, y resolución de problemas que implican la noción de doble, triple y mitad, como consecuencia del débil rol docente. Concluimos como logros de la investigación, por un lado, el haber justificado el problema; y por el otro, haber elaborado la propuesta, vale decir haber relacionado la base teórica con la propuesta, a propósito de la fundamentación de los talleres.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDidáctica de las matemáticas
dc.subjectHabilidades matemáticas
dc.subjectCompetencias matemáticas
dc.titleDiseño de estrategias metodológicas para elevar el nivel de aprendizaje del área de matemática en los estudiantes del segundo grado del nivel primario de la institución educativa Nº 88331, Distrito de Santa, Provincia del Santa, Región Áncash, año 2018
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución