dc.contributorFalla Aldana, Blanca Santos
dc.creatorMonzón Rodas, José Almanzor
dc.creatorVidaurre Chávez, Alex Wagner
dc.date.accessioned2020-04-12T00:37:41Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:26:39Z
dc.date.available2020-04-12T00:37:41Z
dc.date.available2022-10-26T23:26:39Z
dc.date.created2020-04-12T00:37:41Z
dc.date.issued2020-04-11
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8492
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4872247
dc.description.abstractObjeticos: Describir las causas de conversión de colecistectomía laparoscópica (colelap) a colecistectomía abierta así como la incidencia de estos. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal. Utilizamos un Instrumento de recolección de datos tomado de Panduro et al para registrar de manera secundaria las causas de conversión de colelap a colecistectomía abierta en pacientes del hospital Belén de Lambayeque durante el periodo 2015 al 2017. Resultados: 39 pacientes constituyen la muestra censal. Encontramos que la edad promedio y el IMC promedio fueron 48,9 años y 26,35 Kg/m2 respectivamente. El 74,4 % de los pacientes de la muestra fueron mujeres. Además, se verificó asociación significativa entre género (p Valor = 0,002) e IMC (p Valor = 0,041) pero no con la edad (p Valor = 0,449). La incidencia acumulada de conversión durante los tres años de estudio fue 11,54%, con incidencias anuales de 16,31% (2015); 7,32% (2016) y de 9,46% (2017). El tiempo de enfermedad más frecuente comprende entre 1 mes a 1 año, con 46,15%. Además la Obesidad y las Cirugías previas fueron las principales comorbilidades con 20,51%, seguido de la Hipertensión Arterial 7,69%; diabetes 5,13%; entre otras causas. Conclusiones: Las causas más frecuentes de conversión son las alteraciones anatómicas (46,15%); plastrón vesicular (12,82%) y vesícula con inflamación aguda/subaguda (12,82%) entre otras.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectColecistectomía laparoscópica
dc.subjectcolecistectomía abierta o convencional
dc.subjectfactores de riesgo, conversión
dc.subjectmorbilidad
dc.titleCausas de conversión de colelap a colecistectomía abierta en pacientes adultos del hospital belén - Lambayeque, 2015 -2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución