dc.contributorValladolid Montenegro, Miriam Francisca
dc.creatorRamos Cañari, Lourdes Consuelo
dc.date.accessioned2019-11-28T07:02:20Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:26:35Z
dc.date.available2019-11-28T07:02:20Z
dc.date.available2022-10-26T23:26:35Z
dc.date.created2019-11-28T07:02:20Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/7810
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4872212
dc.description.abstractLa tesis titulada: Estrategia “Mi Pequeño Chef” para desarrollar la Coordinación Motora Fina en los Estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 414, “Virgen del Rosario”, Tacna – 2018. Tiene como problema: El Bajo Desarrollo de la Coordinación Motora Fina en los estudiantes, evidenciado en: Poca flexibilidad en manos, limitaciones para efectuar los patrones indicados, dificultad al cortar y reproducir dibujos, debilidad al efectuar el movimiento de pinza, falta de dominio en la expresión plástica y obviar los bordes del pintado. Por lo cual se propone la aplicación de la estrategia “Mi pequeño Chef” para desarrollar la imaginación y creatividad, así como también para estimular en los niños el desarrollo de la coordinación motora fina. El Objetivo General: Demostrar que la estrategia “Mi pequeño chef” mejora la coordinación motora fina en los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 414, “Virgen del Rosario”, Tacna – 2018. Se trabajó con una población conformada por 25 estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 414, “Virgen del Rosario”, Tacna. La presente investigación es aplicada y experimental. Se ha utilizado el Test Tepsi (Area de coordinación). Se concluye que existe diferencias estadísticamente significativas al demostrar que hubo un desarrollo de la coordinación motora fina, entre las mediciones efectuadas antes (X = 27.20) y después (X = 48.80), lo cual demuestra la efectividad de la aplicación de la estrategia “Mi pequeño chef” para desarrollar la coordinación motora fina, pues los niños tienen la necesidad de tocar, manipular, explorar, picar, cortar, modelar, puntear, marcar, dibujar y escribir. La estrategia es el medio didáctico para estimular en los niños el desarrollo de la coordinación motora fina.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCoordinación Motora Fina
dc.subjectPsicomotricidad Fina
dc.titleEstrategia “Mi Pequeño Chef” para desarrollar la coordinación motora fina en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 414, “Virgen Del Rosario”, Tacna – 2018.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución