dc.contributorGuevara Servigón, Dante Alfredo
dc.creatorSalvatierra Colchado, Karina del Rocío
dc.date.accessioned2019-12-10T20:31:22Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:26:32Z
dc.date.available2019-12-10T20:31:22Z
dc.date.available2022-10-26T23:26:32Z
dc.date.created2019-12-10T20:31:22Z
dc.date.issued2019-12-10
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/7945
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4872179
dc.description.abstractEste informe final describe, explica y propone el diseño de una estrategia de liderazgo participativo de directores para mejorar la calidad de gestión de la institución educativa del nivel secundario “Manuel Antonio Mesones Muro” de la provincia de Ferreñafe; administrativamente se presenta para obtener el grado académico de Maestro en Ciencias de la Educación con mención en gerencia educativa estratégica en la prestigiosa Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque. La investigadora observó, en el plano factoperceptible, la existencia de una deficiente calidad de gestión institucional que se evidencia en los limitados procesos y acciones que se desarrollan en el campo de la administración de la institución; por esta razón, asume como herramientas operativas las teorías del liderazgo participativo, transformador y democrático con las que describe y explica el problema, elabora los instrumentos de investigación, interpreta los resultados y gestiona una propuesta. La aplicación e interpretación de los instrumentos – cuestionario y encuesta- permitió conocen que el 64% de los gestores manifiestan que los niveles de deficiencia en la gestión de la calidad de la institución educativa es bastante crítica, de igual modo el 46% que los procesos y acciones que se desarrollan en la administración de la institución educativa investigada presentan muchas dificultades; los resultados de estos dos indicadores (Tablas 01 y 02) dieron origen a la propuesta que tiene la finalidad de superar esta problemática, siempre y cuando los órganos de gobierno la asuman con responsabilidad y prontitud. En conclusión los limitados procesos y acciones que se desarrollan en el campo de la administración de esta institución, deben transformarse en óptimos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectLiderazgo transformacional
dc.subjectGestión Educativa
dc.subjectAdministración del conocimiento
dc.titleDiseño de una estrategia de liderazgo participativo de directores para mejorar la calidad de gestión de la Institución Educativa del nivel secundario: Manuel Antonio Mesones Muro de la provincia de Ferreñafe - Año 2006.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución