dc.description.abstract | En la Institución Educativa se observa en los estudiantes habilidades sociales
deficientes, manifestándose en la poca capacidad de comenzar una
conversación, mantener una conversación, preguntar, dar las gracias,
presentarse a sí mismo, presentar a otras personas; asimismo en habilidades
sociales avanzadas, como en las conductas de pedir ayuda, dar instrucciones,
seguir instrucciones, en la discusión y convencer a los demás; habilidades para
manejar sentimientos, como en las conductas de conocer los sentimientos
propios, expresar los sentimientos propios, comprender los sentimientos de los
demás, afrontar la cólera de alguien y manejar el miedo; se aplicó una guía de
observación, encuestas y recojo de testimonios. Luego de haber terminado esta
parte se procedió a examinar el problema a la luz de la Teoría de la Inteligencia
Social de Daniel Goleman, Teoría Sociocultural de Lev Vigotsky y la Teoría del
Desarrollo de Habilidades Sociales de Isabel Paula, que sirvieron de fundamento
a la propuesta. Los resultados confirman que los estudiantes tienen deficientes
habilidades sociales, esto se expresa en: la falta de control de emociones, poca
facilidad de empezar una conversación, de resolver problemas, de ser capaz de
tomar decisiones adecuadas, estilos de conducta agresivo y pasivo, carencia de
pautas de cortesía ante adultos, entre otras conductas . | |