dc.contributorCardoso Montoya, César Augusto
dc.creatorGarcia Granda, Elva Edi
dc.date.accessioned2020-02-12T12:54:41Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:26:08Z
dc.date.available2020-02-12T12:54:41Z
dc.date.available2022-10-26T23:26:08Z
dc.date.created2020-02-12T12:54:41Z
dc.date.issued2020-02-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8311
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4871974
dc.description.abstractEl hombre actual es un ser social, pues para satisfacer sus necesidades se relaciona con otros seres humanos, teniendo la oportunidad a la vez de satisfacer las necesidades de ellos. El problema científico de nuestra investigación son las deterioradas relaciones interpersonales entre docentes del nivel primario de la I.E N° 14367 “Hildebrando Castro Pozo” de Pacaipampa, Piura; y que son expresadas en la ausencia de socialización, falta de comunicación, desconfianza, no existe el trabajo en equipo, poco solidarios, tienen dificultades para socializar, se valen de los prejuicios, alto índice de desconfianza etc. Se procedió a examinar el problema a la luz de la Teoría de las Relaciones Humanas de Elton Mayo y la Teoría del Comportamiento Organizacional de Chester Barnard, que sirvieron de fundamento a la propuesta “Estrategias Didácticas para mejorar las Relaciones Interpersonales de los Docentes” Se concluye como logros de la investigación, haber confirmado la hipótesis, haber dado cuenta de la naturaleza del problema y haber matrimoniado la base teórica con la propuesta.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstrategias didácticas
dc.subjectRelaciones interpersonales
dc.titleEstrategias didácticas para mejorar las relaciones Interpersonales de los docentes del nivel primario de la I.E N° 14367 “Hildebrando Castro Pozo” de Pacaipampa, Piura, 2014
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución