dc.contributorHernandez Canelo, Rafael
dc.creatorRojas Valencia, Edwin Hernando
dc.date.accessioned2021-03-26T03:58:17Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:26:04Z
dc.date.available2021-03-26T03:58:17Z
dc.date.available2022-10-26T23:26:04Z
dc.date.created2021-03-26T03:58:17Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9070
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4871943
dc.description.abstractLa presente investigación titulada, “Actio libera in causa, como excepción para considerar al estado de ebriedad o drogadicción como un agravante de punición”, en donde requiere que la implementación de estas circunstancias agravantes, y en particular a lo que se refiere “en estado de ebriedad o drogadicción”, pareciese lo contrario, por lo que será materia de análisis en el presente trabajo, en donde se analizara dicho delito, pero nos enfocaremos en estas circunstancia, atendiendo su naturaleza y haciendo una comparativa metodológica respecto a los baremos de los grados de alcohol en la sangre, así como las implicancias dentro de la propia estructura de la teoría del delito, sin embargo se busca que el legislador ya no considere el estado de ebriedad o drogadicción como un supuesto normativo en la figura de los delitos de peligro, en el hecho de que el agente cree una situación de peligro o riesgo al manipular objetos, la cual es propia de los delitos de naturaleza de peligro (sea abstracto o concreto), sino que ahora lo ha convertido en una circunstancia de agravación punitiva en delitos de resultado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectActio libera in causa
dc.subjectEstado de ebriedad
dc.subjectDrogadicción
dc.titleActio libera in causa, como excepción para considerar al estado de ebriedad o drogadicción como un agravante de punición
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución