dc.contributorCarreño Farfán, Carmen Rosa
dc.creatorPurisaca Martinez, Davis Stephen
dc.creatorQuevedo Purizaca, Hector Junior
dc.date.accessioned2016-10-11T12:36:40Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:25:58Z
dc.date.available2016-10-11T12:36:40Z
dc.date.available2022-10-26T23:25:58Z
dc.date.created2016-10-11T12:36:40Z
dc.date.issued2015
dc.identifierBC-TES-4111
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/430
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4871891
dc.description.abstractEl objetivo general de la investigación fue: Determinar la eficiencia de la biorremediación de suelos contaminados con petróleo por ~ctinobacterias nativas. Los objetivos especfficos fueron determinar las características físico~quimicas y microbiológicas de muestras de suelo contaminado con petróleo en Talara, aislar Actinobacterias cultivables de suelo contaminado con petróleo, seleccionar las ~ctinobacterias degradadoras de hidrocarburos de petróleo según el tiempo requerido para la utilización del petróleo como fuente de carbono y energía y el número de unidades de actividad emulsificante alcanzadas, identificar a nivel de genero las Actinobacterias seleccionadas y determinar la eficiencia de biorremediación de hidrocarburos de suelo contaminado con petróleo crudo por Actinobacterias seleccionadas. La hipótesis planteada fue: Las Actinobacterias nativas alcanzan una eficiencia mayor de 50% en la biorremediación de suelos contaminados con petróleo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSuelos contaminados
dc.subjectBiorremediación
dc.subjectActinobacterias nativas
dc.subjectContaminación por hidrocarburos
dc.titleEficiencia de la biorremediación de suelos contaminados con petróleo por Actinobacterias nativas de la provincia de Talara, región Piura
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución