dc.contributorUlco Anhuamán, Segundo Felipe
dc.contributorDíaz Cabrejos, Oscar Alberto
dc.creatorPérez Guerrero, Marie Annie
dc.date.accessioned2020-04-13T16:53:56Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:25:51Z
dc.date.available2020-04-13T16:53:56Z
dc.date.available2022-10-26T23:25:51Z
dc.date.created2020-04-13T16:53:56Z
dc.date.issued2020-04-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8502
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4871833
dc.description.abstractObjetivo: determinar la relación entre superficie corporal quemada y el análisis de gases arteriales en pacientes pediátricos. Material y Método: Estudio retrospectivo, correlacional, donde se revisó 66 historias clínicas de pacientes pediátricos quemados: lactantes, preescolares y escolares; del Hospital Regional Docente las Mercedes durante el año 2019, obteniéndose los datos a través de una ficha de recolección registrándose: el porcentaje de superficie corporal quemada, el grado de profundidad de la quemadura y los valores de gases arteriales. Se trabajo la muestra utilizando el programa SPSS.25. Resultados: el promedio del área de superficie corporal quemada fue de 14,18%, el grado de profundidad más frecuente fue de II grado profundo – III grado con un 28,79%, la edad media fue de 4,23 años, se encontró que el sexo masculino tuvo mayor frecuencia de quemaduras con un 54.55%, el líquido caliente fue el agente lesivo predominante en estos pacientes teniendo un porcentaje de 56,06; el trastorno ácido – base más frecuente fue la acidosis metabólica, se registró los trastornos de sodio y potasio siendo los más frecuentes la hiponatremia leve y la hipercalemia severa. Conclusiones: la relación entre la superficie corporal quemada y el análisis de gases arteriales (variación de pH, bicarbonato y potasio) es directamente proporcional y significativo (p < 0,05).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAnálisis de gases arteriales
dc.subjectsuperficie corporal quemada
dc.subjectlactantes
dc.subjectpreescolares
dc.subjectescolares
dc.titleRelación entre superficie corporal quemada y el análisis de gases arteriales en pacientes pediátricos – Hospital Regional Docente las Mercedes – 2019
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución