dc.contributorSmith Maguiña, Carola Amparo
dc.contributorCampos Ugaz, Walter Antonio
dc.creatorPeche Balcazar, Katherine Lizet
dc.creatorVasquez Nuñez, Jerson Manuel
dc.date.accessioned2021-05-03T15:57:37Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:25:37Z
dc.date.available2021-05-03T15:57:37Z
dc.date.available2022-10-26T23:25:37Z
dc.date.created2021-05-03T15:57:37Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9132
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4871712
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de estrés laboral en contexto remoto en docentes de educación básica regular de Chiclayo. Se desarrolló una investigación de tipo cuantitativa no experimental de corte transversal con diseño descriptivo. Se aplicó la Escala de Estrés Laboral de Hernández Gonzáles (estandarizada en Chiclayo por Dávila & Díaz, 2015) a 50 docentes de los niveles de inicial, primaria y secundaria de dos instituciones educativas privadas. Es importante señalar que el instrumento posee confiabilidad (0,96) y validez (0,01); y se trabajó con una población censal. Los resultados que se obtuvieron mostraron la presencia de los niveles de estrés laboral con la misma proporción en los niveles medio y bajo con un 48% cada uno; asimismo se encontró que la dimensión que obtiene porcentajes más altos es demérito profesional (12% en nivel alto y 62% en nivel medio) y la dimensión con menor incidencia es la falta de motivación para el desempeño (2% con un nivel alto y 84% un nivel bajo).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstrés laboral
dc.subjectDocente
dc.subjectRemoto
dc.titleEstrés laboral en contexto remoto en docentes de educación básica regular, Chiclayo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución