dc.contributorGuevara Servigon, Dante Alfredo
dc.creatorSoto Sanchez, Porfirio Bernardo Paul
dc.date.accessioned2019-12-20T16:11:08Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:25:36Z
dc.date.available2019-12-20T16:11:08Z
dc.date.available2022-10-26T23:25:36Z
dc.date.created2019-12-20T16:11:08Z
dc.date.issued2019-12-20
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/7974
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4871704
dc.description.abstractLa investigación tiene como propósito la creación de estrategias didácticas que optimicen la enseñanza de los estudiantes del Primer Ciclo de la Carrera de Arquitectura. El contexto mundial actual exige profesionales mucho más creativos y conscientes de los múltiples factores a los que el desarrollo de las ciudades y arquitectura en general tendrá que enfrentar. “ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER CICLO DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO – TARAPOTO 2018”; tiene como objetivo principal la proposición y fundamento de estrategias didácticas en la enseñanza de la arquitectura, basadas en las teorías del Dr. Carlos Álvarez de Zaya, el Aprendizaje Cooperativo de David Johnson, Roger Johnson y Edythe Holubec, la teoría del aprendizaje significativo de David P. Ausubel y el Método LUPO de Fermín Gonzales Blanco, para que al aplicarlas en la enseñanza de la arquitectura de los alumnos del Primer Ciclo, bajo el enfoque de la serie numérica de Fibonacci y traducidas en un instrumento didáctico como es: “El Rompe Cabezas Tridimensional en Proporción Aúrica” para que los alumnos de Diseño Arquitectónico I, sean capaces de elaborar propuestas arquitectónicas simples conscientes del contexto que enfrentan. El carácter de esta investigación es del tipo descriptiva con propuesta. La población muestral es definida, se restringe a los 40 estudiantes que conforman el aula de Diseño Arquitectónico I de la Escuela Profesional de Arquitectura de la Universidad Cesar Vallejo, con sede en Tarapoto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHabilidades comunicativas
dc.subjectEstudio en equipo
dc.subjectCreatividad
dc.subjectIntercambio comunicativo
dc.titleEstrategias didácticas para mejorar el aprendizaje cooperativo en los estudiantes del primer ciclo de la Escuela Profesional de Arquitectura de la Universidad Nacional de San Martin Tarapoto 2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución