dc.contributorSaavedra Tafur, Oscar
dc.creatorCéspedes Carlos, Hugo Cahuide
dc.date.accessioned2020-01-07T16:53:36Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:25:32Z
dc.date.available2020-01-07T16:53:36Z
dc.date.available2022-10-26T23:25:32Z
dc.date.created2020-01-07T16:53:36Z
dc.date.issued2020-01-07
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8045
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4871672
dc.description.abstractMediante la técnica de regresión se obtendrán ecuaciones lineales de tres campañas Agrícola secas que relacionen los caudales extraídos de la Bocatoma Raca rumí con los caudales en el canal alimentador kilometro quince más ciento cincuenta, canal de descarga kilometro uno más doscientos cincuenta, y repartidor la puntilla. Y mediante unas trasformaciones de estas ecuaciones, se relaciona la eficiencia de conducción con los parámetros de las ecuaciones lineales. Esta relación permite dividir la eficiencia en dos factores, uno de los cuales es atribuible a la perdidas por filtración y evaporación y otra debidas a la operación de los canales, por lo que las ecuaciones obtenidas proporcionan un medio para evaluar la importancia de las perdidas por infiltración y lo que es de mayor importancia, conocer la eficiencia en el manejo de los canales y sus respectivas estructuras.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTécnica de regresión
dc.subjectRecursos hídricos
dc.subjectDistribución del agua
dc.titleTécnica para la evaluación y mejoramiento de la operación del Sistema Hidráulico Mayor: Tinajones. Distrito de Riego Chancay Lambayeque
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución