dc.contributorSánchez de García, Nora Elisa
dc.creatorHuamanchumo Huamanchumo Gabriela Elizabet
dc.creatorQuesquén Reque, Hierly Vanesa
dc.date.accessioned2022-05-12T15:08:59Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:25:07Z
dc.date.available2022-05-12T15:08:59Z
dc.date.available2022-10-26T23:25:07Z
dc.date.created2022-05-12T15:08:59Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/10172
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4871448
dc.description.abstractLa actual situación por la pandemia ha generado el desarrollo de la educación virtual como única estrategia para apoyar la continuidad educativa de las universidades, es por ello que el objetivo que guío la presente investigación fue: determinar la percepción del estudiante de enfermería sobre las competencias del docente durante el proceso enseñanza aprendizaje virtual en una Facultad de Enfermería, Lambayeque, 2021.Esta investigación cuantitativa, descriptiva y de corte transversal, conto con una población de 205 estudiantes, la muestra fue de 134 y el muestreo fue probabilístico estratificado. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario tipo Likert con 42 ítems, divididas en 4 competencias: pedagógica, tecnológica, social y gerencial, validado por juicio de expertos con una confiabilidad de 0,924%: Alfa de Cronbach; respetando los principios éticos de autonomía, beneficencia y respeto a los derechos del autor. Los resultados evidencian que el 86% de estudiantes tienen una percepción regular de las competencias del docente durante la enseñanza virtual, el 69% y 60% percibe positivamente la competencia pedagógica y gerencial respectivamente, el 57% percibe negativamente la competencia tecnológica, el 41% y 43% percibe regular y negativamente la competencia social respectivamente, y por ciclo académico predomino la percepción regular con un porcentaje entre 78% y 96%. Concluyéndose que los estudiantes perciben que los docentes califican en el desarrollo de las competencias pedagógica y gerencial, y las competencias social y tecnológica necesitan ser reforzadas, para poder alcanzar los objetivos planteados de la enseñanza.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectPercepción
dc.subjectTecnología educacional
dc.subjectPedagogía
dc.titlePercepción de las competencias del docente en la enseñanza - aprendizaje virtual en estudiantes de una Facultad de Enfermería. Lambayeque 2021
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución