dc.contributorPonte Durango, Ricardo
dc.creatorMalca Torres, Roger
dc.date.accessioned2020-02-05T14:52:02Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:25:04Z
dc.date.available2020-02-05T14:52:02Z
dc.date.available2022-10-26T23:25:04Z
dc.date.created2020-02-05T14:52:02Z
dc.date.issued2020-02-05
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8270
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4871427
dc.description.abstractEn la actualidad se emiten normas legales dentro de un contexto mediático desnaturalizando su finalidad, asimismo, existen pronunciamientos jurisdiccionales contradictorios entre las Salas Penales y las Salas de Derecho Constitucional y Social de la Corte Suprema, respecto a la aplicación del segundo párrafo del artículo 22° del Código Penal. Produciendo en el ámbito social, un tratamiento desigual en las personas de 18 a 21 años, y mayores de 65 años, excluyéndolos del beneficio de la responsabilidad restringida, haciendo utópica su reeducación y reincorporación a la sociedad, conllevando discriminación y resentimiento social. Un sector doctrinario justifica tal inaplicación, pues los agentes de 18 a 21 años de edad, no han alcanzado la plenitud del desarrollo psicofísico para comprender la ilicitud de los hechos, y los agentes mayores de 65 años de edad están en el declive de su vida, mereciendo un trato diferenciado; y el otro sector doctrinario justifica su aplicación, como una estrategia dirigida por el Estado para combatir la inseguridad ciudadana. La afectación legislativa sería una declaración de inconstitucionalidad del párrafo precisado, asimismo, correspondería a la Corte Suprema de la República enviar un Proyecto de Ley al Congreso de la República, y zanje este problema.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectConstitucionalidad
dc.subjectResponsabilidad restringida
dc.subjectIgualdad ante la Ley
dc.titleLa constitucionalidad de la limitación de responsabilidad restringida en el Código Penal y la igualdad ante la ley
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución