dc.contributor | Vásquez Crisanto, Carlos Ulises | |
dc.creator | Peche Aguilar, Karina Yanet | |
dc.date.accessioned | 2019-11-28T07:02:25Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-26T23:24:51Z | |
dc.date.available | 2019-11-28T07:02:25Z | |
dc.date.available | 2022-10-26T23:24:51Z | |
dc.date.created | 2019-11-28T07:02:25Z | |
dc.date.issued | 2019-08-01 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7861 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4871318 | |
dc.description.abstract | La investigación nace a raíz que en la I.E. N° 11136 “Señor de Sicán”, existen
deficiencias en el proceso enseñanza – aprendizaje caracterizado en la
prevalencia de técnicas de estudio obsoletas y deficiencias en la comprensión
lectora y razonamiento matemático, por no el no uso de nuevas tecnologías y
metodologías de enseñanza-aprendizaje. Además, teniendo en cuenta que la
educación ha ampliado en forma sustancial sus potencialidades con la integración
de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs); es que se
plantea como objetivo diseñar estrategias didácticas usando las TICs para
mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de la I.E. N°11126 “Señor de Sicán”
del distrito de Illimo, en la región Lambayeque.
El tipo de Investigación fue cuantitativo, propositiva. La población y muestra
estuvo constituida por los docentes de la I.E.N° 11136 “Señor de Sicán”; a
quienes se le aplicó el instrumento de recolección de datos. Obteniéndose como
resultados como los docentes afirman que la información encontrada con las TICs
“a veces” y “case siembre” la consideran como única y verdadera con un
porcentaje de 75.4 %; el uso “frecuente” y “muy frecuente” del correo electrónico y
que corresponde al 75 %; indican “NO” conocer ninguna plataforma e-learning
que corresponde al 62.5%; “NO CONOZCO” ninguna de la lista de plataforma elearning
y que corresponde al 70.8%; es “necesario” y “muy necesario” la
implementación de la plataforma e-learning Dokeos y que corresponde a un
porcentaje del 91.7 %; darían un uso “frecuente” de la plataforma e-learning
Dokeos y que corresponde al 66.7 %; manifiestan que “si” es una limitante la
deficiencia del manejo de la computadora y que corresponde al 45.8 %. En
consecuencia, se diseñaron estrategias didácticas utilizando las TIC´s
sustentadas en la teoría constructiva y en los postulados en tecnologías de la
información en el Paradigma Educativo; en el que se utilice la exposición por parte
del Docente, discusión de casos prácticos, uso de diapositivas, mapas
conceptuales, entre otros. Además, dentro del aula virtual se emplea el foro, e –
mail, biblioteca virtual, material didáctico; al educar a los docentes de la I.E. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Estrategias Didácticas | |
dc.subject | Tecnología Educativa | |
dc.title | Estrategias didácticas usando las tic´s para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de la I.E. N° 11136 “Señor de Sicán”, del distrito de Illimo. región Lambayeque. 2016. | |
dc.type | Tesis | |