dc.contributorAntón Pérez, Juan Manuel
dc.creatorOrtiz García, Briggiet Alejandra Janet
dc.creatorRojas Rojas, Henry
dc.date.accessioned2021-12-06T14:38:20Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:24:46Z
dc.date.available2021-12-06T14:38:20Z
dc.date.available2022-10-26T23:24:46Z
dc.date.created2021-12-06T14:38:20Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9777
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4871271
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo construir un Modelo de Estadística Espacial para identificar focos de criminalidad en los distritos de La Victoria, José Leonardo Ortiz y de Chiclayo, 2017 – Marzo del 2019. La investigación fue de tipo cuantitativa, donde se utilizaron herramientas de Geoestadística que contienen procedimientos estadísticos de análisis espacial como la densidad, autocorrelación, modelamiento y predicción espacial, relacionados al ambiente de los Sistemas de Información Geográfica con el QGIS, con la finalidad de encontrar los focos de criminalidad a través de la determinación de sectores y puntos expresados en coordenadas, caracterizados de acuerdo a los crímenes más frecuentes, hora y fecha, ocupación, género y edad del agraviado, identificando los focos de criminalidad en crecimiento, utilizando Moran Local (LISA), densidad de crímenes por fecha, densidad de Kernel con un Radio <400 metros y curvas de nivel a 10 metros, utilizando variograma se encontró como el mejor modelo el “Esférico” con un rango de 3000 metros, un efecto pepita aproximado de 7 metros y una meseta de 19.2 metros para la proyección de focos de criminalidad se utilizaron las técnicas de Kriging Ordinario, realizándose geoestadísticas y mapas o figuras elaborados en QGIS y R. La conclusión fue que el modelo de estadística espacial presenta como principales focos de criminalidad los ubicados en las zonas centros de Chiclayo (1359713 m2 ) y de La Victoria (247482 m2 ), y al suroeste de José Leonardo Ortiz con una extensión aproximada de 42510 m2.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectCriminalidad
dc.subjectEstadística espacial
dc.subjectMapas de crimen
dc.titleModelo de estadística espacial para identificar focos de criminalidad. Distritos la victoria, José Leonardo Ortiz y Chiclayo. 2017 – marzo 2019
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución