dc.contributorNiño Vásquez, Percy Edwar
dc.creatorCoronel Regalado, Elder Kristian
dc.date.accessioned2020-01-30T15:48:34Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:24:42Z
dc.date.available2020-01-30T15:48:34Z
dc.date.available2022-10-26T23:24:42Z
dc.date.created2020-01-30T15:48:34Z
dc.date.issued2020-01-30
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8225
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4871240
dc.description.abstractEn el departamento de Lambayeque existen varias empresas azucareras distribuidas en diferentes lugares como Pomalca, Tumán, Pucalá, etc. Y actualmente ninguna empresa azucarera aprovecha el 100 % de los Residuos Agrícolas de Cosecha (RAC) que en la mayoría son quemado por los productores. La caña de azúcar es uno de los cultivos con mayor capacidad para convertir la energía solar en biomasa. Las empresas Agroindustriales tradicionalmente generan energía eléctrica a través de la fibra de la caña de azúcar y no emplean el RAC como fuente de energía. La empresa Agroindustrial Pomalca tiene 12 494,89 hectáreas de sembríos de caña de azúcar los cuales generan una gran cantidad de Residuos Agrícolas de Cosecha (RAC). Y en la presente tesis “Evaluación del Potencial Energético de los Residuos Agrícolas de Cosecha (RAC) de la caña de Azúcar para Generar Energía Eléctrica en la Empresa Agroindustrial Pomalca S.A.A.” lo que se quiere es evaluar qué cantidad ENERGIA ELECTRICA puede ser generada mediante la utilización del RAC a través de la combustión. Esa energía generada puede ser utilizada por la misma empresa como una alternativa renovable diversificando así la matriz energética en el distrito.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCaña de azúcar
dc.subjectBiomasa
dc.subjectCombustión
dc.titleEvaluación del potencial energético de los residuos agrícolas de cosecha (RAC) de la caña de azúcar para generar energía en la Empresa Agroindustrial Pomalca S.A.A
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución