dc.contributorCardoso Montoya, César Augusto
dc.creatorPérez Llatas, María Aida
dc.date.accessioned2020-01-09T18:16:01Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:24:36Z
dc.date.available2020-01-09T18:16:01Z
dc.date.available2022-10-26T23:24:36Z
dc.date.created2020-01-09T18:16:01Z
dc.date.issued2020-01-09
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8071
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4871181
dc.description.abstractLa sociedad peruana atraviesa por una preocupante crisis en valores, como consecuencia de que ésta se ha individualizado y por ende prima el interés personal respecto al grupal. Lo que importa es lo que guarda relación con mi beneficio personal. La crisis de valores se refleja en la vida cotidiana, desde el comportamiento de la clase política hasta el comportamiento del hombre común y corriente de la sociedad. La crisis en valores tiene un antídoto: Una sólida educación en valores, donde el Magisterio juega un rol imprescindible. El futuro del país reside en la educación axiológica que demos a nuestros estudiantes. El presente de responsabilidad y el futuro de felicidad, pues habremos construido otro tipo de Perú. Nuestra investigación tiene un solo propósito: Presentar un Programa de Educación basado en la Teoría Sociocultural y Holística para revertir el comportamiento de los estudiantes del cuarto grado del nivel primario de la I-E- N° 11014 “Inmaculada Concepción” de Chiclayo. El trabajo de campo estuvo dinamizado por la aplicación de guías de entrevista, observación, encuesta y testimonio. Las teorías que fundamentan la propuesta fueron definidas por la naturaleza del problema de investigación. Los resultados confirman que las prácticas de respeto que se dan en los estudiantes se manifiesta en el comportamiento agresivo que presentan ya sea de manera física o verbal; en la poca tolerancia que se tiene hacia el
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEducación en valores
dc.subjectAutoestima
dc.subjectPractica de valores
dc.titlePrograma de Educación en valores basado en la Teoría Sociocultural y Holística para los Alumnos del Cuarto Grado de Educación Primaria de la I.E N° 11014 “Inmaculada Concepción” de Chiclayo – Lambayeque
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución