dc.contributorSánchez de García, Nora Elisa
dc.creatorViena Azang, Sandra Isabel
dc.creatorUsquiano Marreros, Marianela
dc.date.accessioned2019-06-19T21:52:02Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:24:36Z
dc.date.available2019-06-19T21:52:02Z
dc.date.available2022-10-26T23:24:36Z
dc.date.created2019-06-19T21:52:02Z
dc.date.issued2019-06-19
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/4545
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4871175
dc.description.abstractEl personal de enfermería debido a las características de su trabajo, especialmente en el servicio de emergencia enfrenta situaciones que le pueden generar estrés, lo cual puede afectar su salud, desempeño laboral y la calidad del cuidado que brinda al usuario. Ello motivo la investigación ¿Cuál es el nivel de estrés del equipo de enfermería del Servicio de Emergencia del Hospital I Alto Mayo, EsSalud Moyobamba, 2016? La investigación fue de tipo cuantitativa, descriptiva y transversal, tuvo como objetivo: determinar el nivel de estrés del equipo de enfermería del servicio de emergencia del hospital mencionado, se trabajó con una muestra de tipo censal integrada por 20 miembros; utilizando como instrumento un test de Likert, procesados en el programa estadístico SPSS V23. Las conclusiones fueron: del equipo de enfermería un 60% presenta nivel de estrés bajo, un 30% nivel de estrés medio y un 10% nivel de estrés alto. Las manifestaciones más frecuentes de estrés son: Fisiológicas, la tensión muscular a nivel de cuello y hombros (45%) acidez estomacal y hormigueo /adormecimiento en la cara y manos(40%); Psicológicas, dificultad para la toma de decisiones(50%) sentimiento de irritabilidad y minusvalía (45%); Conductuales, caminar de un lado a otro y referir tener pesadillas (50%) no poder relajarse y dificultad para conciliar el sueño (45%); Sociales, no disfruta de las actividades recreativas (50%) disminución de la capacidad de interactuar con los demás (45%); nivel de estrés del equipo de enfermería según :Edad, las edades de 20 a 29 años y de 30 a 39 años presentan nivel de estrés alto(5%); Tiempo de servicio, el periodo de 0 a 3 meses presenta nivel alto de estrés(10%);Estado civil, los casados presentan un nivel de estrés alto(10%); Condición laboral, los contratados presentan nivel de estrés alto (10%).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstrés laboral
dc.subjectEstrés en enfermería
dc.subjectSalud ocupacional
dc.titleNivel de estrés del equipo de enfermería del servicio de emergencia del Hospital I Alto Mayo, ESSALUD Moyobamba, 2016.
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución