dc.contributorRivera Paredes, Juan Manuel
dc.creatorVilchez Salazar, Jean Richard
dc.date.accessioned2020-03-09T15:46:48Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:24:35Z
dc.date.available2020-03-09T15:46:48Z
dc.date.available2022-10-26T23:24:35Z
dc.date.created2020-03-09T15:46:48Z
dc.date.issued2020-03-09
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8448
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4871167
dc.description.abstractAmérica Latina se encuentra en un contexto de no haber podido resolver las grandes demandas sociales y estar presente ante el avistamiento de una gran crisis climática. La situación actual preocupa a líderes mundiales, organizaciones civiles, organismos internacionales y recientemente a las empresas. Ante ello, ha surgido un nuevo modelo empresarial denominado “Empresas B”, por intermedio de un movimiento mundial pretenden redefinir el éxito en los negocios, apuntando hacia modelos de desarrollo sostenible. Las Empresas B son una apuestan por la creación de bienes público, ello a través de la persecución de su propósito de beneficio público, combina sus actividades económicas con la ejecución de acciones concretas, para lograr un impacto positivo social y/o ambiental. En ese contexto, comienza a fomentarse la regulación de las Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo, nombre que reciben las Empresas B al ser incorporadas a los ordenamientos jurídicos nacionales, como una solución, desde el sector privado, para contribuir a las demandas sociales actuales. En el país, es necesario abrir el debate en torno si resulta útil formular propuestas legislativas en favor de las Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo, para ello se analiza sus características, el rol del derecho empresarial y la utilidad del derecho como instrumento de cambio social.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDesarrollo sostenible
dc.subjectSociedades de beneficio e interés colectivo
dc.titleLa necesidad de regular las empresas B en el Perú
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución