dc.contributor | Fanning Balarezo, María Margarita | |
dc.creator | Quiroz Pizarro, Silvia | |
dc.date.accessioned | 2021-01-06T18:14:11Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-26T23:24:32Z | |
dc.date.available | 2021-01-06T18:14:11Z | |
dc.date.available | 2022-10-26T23:24:32Z | |
dc.date.created | 2021-01-06T18:14:11Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8863 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4871148 | |
dc.description.abstract | Esta investigación de tipo propositiva aborda el problema de la agresividad en los niños de 5 años de edad de la I.E.I. N° 242 del Caserío de Morropón, por lo que el objetivo fue proponer un programa para trabajar con niños y padres de familia, para modificar el problema antes mencionado. Para ello se partió de la hipótesis que: si se toma en cuenta la teoría de Bandura, entonces se podrá diseñar estrategias metodológicas para el trabajo con alumnos y padres de familia que permita modificar las actitudes agresivas que estos presentan. Se trabo con 15 niños, a los que se aplicó las técnicas de la observación y la entrevista para identificar sus actitudes agresivas. A un mismo número de padres de familia se aplicó una encuesta para diagnosticar las manifestaciones de sus actitudes agresivas. Para el análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva y los métodos analíticos sintéticos y sistemáticos estructurales. Se llegó a la conclusión que las conductas negativas más sobresalientes en los niños es la agresividad con un 100% y el egoísmo (93.3%). En relación a los padres de familia encontramos que las actitudes negativas que más sobresalen son: intolerancia, incomprensión, soberbia y autoritarismo en un 93,3% A partir de este diagnóstico se propone un programa de escuela de padres
activo, dinámico e innovador, que se desarrollara a través de V módulos y la técnica de control conductual en los alumnos, que se realizara a través de la economía de fichas y dinámicas (Role – Playing), en el que se analizara situaciones problemáticas reales. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Agresividad | |
dc.subject | Escuela de padres | |
dc.subject | Actitudes agresivas | |
dc.title | Programa especial para modificar actitudes agresivas en los niños y niñas de 5 años de edad de la Institución Educativa N° 242 del Caserío Morropón – Bagua Grande, 2005 | |
dc.type | Tesis | |