dc.contributorVásquez Sánchez, Eduar
dc.creatorTorres Chicchón, Lenin Maotsetung
dc.date.accessioned2021-05-03T03:49:14Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:24:26Z
dc.date.available2021-05-03T03:49:14Z
dc.date.available2022-10-26T23:24:26Z
dc.date.created2021-05-03T03:49:14Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9131
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4871093
dc.description.abstractSe realizó un estudio cuyo propósito fue determinar la relación de la comunicación asertiva con el clima laboral en la institución Educativa 27 de diciembre, en el cual se aplicó un tipo de investigación correlacional con diseño no experimental de corte transversal. Se utilizó como instrumento un cuestionario para medir el nivel de la comunicación asertiva y el clima laboral, donde participaron 56 colaboradores de la Institución Educativa. De los resultados, se evidenció que el 44,64% indicó que el nivel de la comunicación asertiva es alto y el 50% que es bajo. Asimismo, para el nivel del clima laboral el 39,3% de los encuestados opina que es regular, mientras que el 35,7% que es alto. Por lo tanto, se concluyó que la comunicación asertiva se encuentra en un nivel bajo, lo cual influye de manera significativa en el clima laboral de la institución. Esta tendencia tiene que mejorar, ya que un clima laboral positivo depende del nivel de comunicación asertiva que exista siendo necesario que el personal se sienta identificado con la organización.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectComunicación asertiva
dc.subjectClima laboral
dc.subjectInstitución Educativa
dc.titleLa comunicación asertiva y el clima laboral en la Institución Educativa 27 de diciembre - Lambayeque 2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución