dc.contributor | Fanning Balarezo, María Margarita | |
dc.creator | Jiménez Sandoval, Karla Yessenia | |
dc.creator | Sosa Ballena, Adriana Gabriela | |
dc.date.accessioned | 2022-03-11T03:55:06Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-26T23:24:25Z | |
dc.date.available | 2022-03-11T03:55:06Z | |
dc.date.available | 2022-10-26T23:24:25Z | |
dc.date.created | 2022-03-11T03:55:06Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4871080 | |
dc.description.abstract | Actualmente aún en algunas universidades, se mantiene una relación unidireccional y no pedagógica, descuidando el saber convivir, elemento esencial en la formación de profesionales de enfermería. He ahí que el objetivo fue caracterizar la convivencialidad en las relaciones pedagógicas docente-estudiante de enfermería de una universidad de Lambayeque durante el ciclo académico 2019-II. Se aplicó el enfoque cualitativo, con la trayectoria de estudio de caso. La población fue de 8 docentes y 58 estudiantes del cuarto año de formación, obteniendo una muestra de 26 actores educativos; recolectando la información a través de una entrevista semiestructurada. Los resultados evidenciaron que, la comunicación verbal, no verbal y digital son la base de la convivencialidad pedagógica; en algunos casos, estuvo limitada por el modo de ser imponente del docente, el carácter introvertido del estudiante o por privilegiar la exposición como estrategia de enseñanza; en contraparte, el modo de ser amigable, la tutoría personal y los lazos de familiaridad, facilitaron la convivencia. Se percibió tenues intentos por promover el conocimiento estético y socio-político en los distintos escenarios de coexistencia pedagógica. Considerando finalmente que, la convivencialidad se caracterizó por privilegiar la dimensión cognitiva, en desmedro de la socio-ético-espiritual lo que posiblemente limitó la autotransformación del estudiante. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.subject | Pedagogía | |
dc.subject | Convivencia | |
dc.subject | Estudiante | |
dc.title | Convivencialidad en las relaciones pedagógicas docente-estudiante de enfermería de una universidad de Lambayeque. Ciclo académico 2019-II | |
dc.type | Tesis | |