dc.contributorSánchez de García, Nora Elisa
dc.creatorLópez Roncal, Cinthia Mirella
dc.creatorVilchez Delgado, Karen Nahil
dc.date.accessioned2021-04-27T21:12:26Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:24:18Z
dc.date.available2021-04-27T21:12:26Z
dc.date.available2022-10-26T23:24:18Z
dc.date.created2021-04-27T21:12:26Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9119
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4871030
dc.description.abstractLa presente investigación cualitativa, con abordaje de estudio de caso, tuvo como objetivo analizar y comprender el autocuidado en enfermeras docentes de enfermería en una universidad pública de Lambayeque. La población estuvo constituida por 21 enfermeras docentes, y la muestra por 8, delimitada por saturación de los discursos; el muestro utilizado fue por conveniencia. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada y los criterios éticos utilizados fueron beneficencia, respeto a la dignidad de las personas y justicia. El análisis de contenido de los discursos dio como resultado dos categorías: Distinguiendo prácticas de autocuidado y reconociendo limitaciones en el autocuidado. Las prácticas de autocuidado descritas estaban relacionadas con: alimentación, sueño, la esfera psicofísica, compartir tiempo con la familia y participación activa en organizaciones sociales, la transcendencia y la creencia en un ser superior como parte de la dimensión espiritual; y las limitaciones de autocuidado fueron: el factor tiempo como limitante en el autocuidado de la alimentación, sueño y ejercicio, manejo inapropiado del estrés, exceso de trabajo como limitante para la relación con la familia y ponen en riesgo su seguridad, con la práctica de automedicación. Concluyendo que las enfermeras docentes describen sus prácticas de autocuidado, sin embargo, existen factores laborales y personales que no permiten llevarlas a cabo en su totalidad, afectando su bienestar.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAutocuidado
dc.subjectEnfermera
dc.subjectDocente
dc.titleAutocuidado en enfermeras docentes de enfermería en una universidad pública de Lambayeque – 2019
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución