dc.contributorDíaz Vallejos, Doris Nancy
dc.creatorRosales Obispo, Jacqueline Maritza
dc.creatorVillacorta Huamán, Elizabeth Marleny
dc.date.accessioned2021-11-11T14:02:24Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:24:10Z
dc.date.available2021-11-11T14:02:24Z
dc.date.available2022-10-26T23:24:10Z
dc.date.created2021-11-11T14:02:24Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9677
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4870959
dc.description.abstractCada día se emplea más en todas las áreas del conocimiento y desarrollo humano. Prácticamente puede afirmarse que se trata de la lengua del mundo actual. Es en la era de la globalización la gran lengua internacional que ha repercutido en todos los países no-anglosajones, incluida España y que afecta más o menos directamente a los diversos campos y profesiones. Su posesión ya no puede tratarse como un lujo, sino que es una necesidad evidente. Esta necesidad ha llevado a diversidad de estudios sobre la enseñanza de dicho idioma, lo que viene permitiendo la existencia de variadas propuestas teóricas y conceptuales, dentro de las cuales vamos a destacar las que han servido de marco orientador del presente trabajo. El objetivo es: Diseñar y ejecutar un programa de intervención didáctica, teniendo como eje el uso de touristic readings, en los estudiantes del nivel básico, fase 2, del centro de idiomas-SENATI, del distrito de Huaraz, provincia de Huaraz, región Ancash. En el caso de los profesionales de la educación la intervención puede darse en el campo de la docencia, en una determinada institución educativa y en torno al ejercicio de la línea curricular o didáctica. Se aplicó evaluación de entrada y evalución de salida. Luego de Establecidos los resultados resultantes de la aplicación de la evaluación de entrada y la evaluación final a los estudiantes del nivel básico, fase 2 del centro de idiomas del SENATI – Huaraz, los datos obtenidos son los que se presentan en la tabla N° 05 y el gráfico N° En la tabla No 05 y gráfico No 03, se muestran los resultados de la evaluación de entrada y salida; también los logros obtenidos después de la aplicación de los touristic readings para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del nivel básico, fase 2 del centro de idiomas-SENATI-Huaraz. Podemos observar, también, que una vez aplicados tanto la evaluación de entrada como de salida, de un total de 21 estudiantes (100%): inicialmente, ningún estudiante (0%) se ubica en el nivel satisfactorio, mientras que en la evaluación de salida 1 estudiante (4,8%) se ubica en este nivel de comprensión lectora en el idioma inglés. En la evaluación de entrada, 4 estudiantes (19,0%) se encuentran en proceso y en la evaluación de salida, hay 5 estudiantes (23,8%).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectEnseñanza
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectPrograma didáctico
dc.titleTouristic readings como estrategia para mejorar la comprensión de textos en los estudiantes de inglés básico, fase 2, del centro de idiomas-SENATI, del distrito de Huaraz, provincia de Huaraz, región Ancash
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución