dc.contributorGarcía Aurich, Mariella Laura
dc.creatorSilva Cabanillas, Marveli Janet
dc.date.accessioned2022-01-24T14:47:44Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:23:56Z
dc.date.available2022-01-24T14:47:44Z
dc.date.available2022-10-26T23:23:56Z
dc.date.created2022-01-24T14:47:44Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9886
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4870841
dc.description.abstractEl presente trabajo se realiza con la finalidad de conocer las necesidades que presenta el Adulto mayor en estos tiempos actuales y brindarles espacios confortables de socialización, educación, recreación, etc. Se ha observado la falta de atención adecuada al adulto mayor tanto en el núcleo familiar como en la sociedad, así como las posibilidades laborables se ven reducidas, por lo tanto, es indispensable proporcionar espacios donde el adulto mayor sea útil que genere algún interés, que sienta ganas de vivir y vuelva a creer en las oportunidades. Entonces surge la idea de proyectar un Centro de Integración para el adulto Mayor de Cajamarca. Pero básicamente como se dijo anteriormente respondiendo a las necesidades y expectativas de la vejez de las personas de la tercera edad. Como Arquitectos debemos asegurar a la sociedad las necesidades actuales en que nos envolvemos, y dar soluciones espaciales de confort y mejorar la calidad de vida de los ocupantes de los espacios propuestos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectArquitecto
dc.subjectAdulto mayor
dc.subjectConfort
dc.titleCentro Integral del adulto mayor y los servicios recreacionales, ocupacionales y de salud para la municipalidad distrital de Cajamarca
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución