dc.contributorRavinez Zapatel, Carlos Edmundo
dc.creatorCastañeda Troncos, María Alejandra
dc.date.accessioned2020-09-16T19:39:56Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:23:55Z
dc.date.available2020-09-16T19:39:56Z
dc.date.available2022-10-26T23:23:55Z
dc.date.created2020-09-16T19:39:56Z
dc.date.issued2020-09-16
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8658
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4870834
dc.description.abstractEn la presente investigación se estudia la identidad cultural afrodescendiente de los pobladores del centro poblado Capote. La investigación parte de un enfoque cualitativo de tipo descriptivo-propositivo y de diseño etnográfico. Se tiene por objeto proponer una estrategia sociocultural para fortalecer la identidad cultural afrodescendiente en el centro poblado Capote. Esta investigación se desarrolló basada en los aportes de las teorías: del habitus de Pierre Bourdieu, de la estructuración de Anthony Giddens y en la teoría de la interculturalidad de Néstor García Canclini. La información se obtuvo utilizando técnicas como la entrevista y la observación participante. De los resultados se concluye que la identidad cultural afrodescendiente de los pobladores del centro poblado Capote está debilitada y en algunos casos perdida debido al desconocimiento y desapego de su cultura y a la normalización de las formas de discriminación y exclusión sufridas desde los tiempos de la hacienda.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectIdentidad cultural
dc.subjectAfrodescendiente
dc.subjectEstrategia sociocultural
dc.titleEstrategia sociocultural para fortalecer la identidad cultural afrodescendiente en el centro poblado Capote-Picsi, Región Lambayeque 2020
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución