dc.contributorHerrera Vargas, José Wilder
dc.creatorGuerra Leonard, Lita Lorena
dc.date.accessioned2019-11-28T07:02:21Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:23:51Z
dc.date.available2019-11-28T07:02:21Z
dc.date.available2022-10-26T23:23:51Z
dc.date.created2019-11-28T07:02:21Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/7816
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4870787
dc.description.abstractEl problema científico del trabajo de investigación radica en los deficientes niveles de rendimiento de las niñas y los niños del nivel primario de la institución educativa N° 60024 San Juan de Miraflores de Iquitos; por lo tanto, urge la necesidad de proponer un programa alternativo de solución. El objetivo general de la investigación es: Establecer la relación entre el liderazgo distribuido del director y el rendimiento académico de las niñas y los niños del nivel primario de la institución educativa N° 60024 San Juan de MIiraflores de Iquitos. El objeto de la investigación : Proceso Formativo del rendimiento académico de las niñas y los niños de nivel primario en la Institución Educativa N° 60024 San Juan de Miraflores de la ciudad de Iquitos.La hipótesis planteada como alternativa de solución al problema de la Institución Educativa es: Existe relación entre el liderazgo distribuido del director sustentado en Jim Spillane, y el rendimiento académico de las niñas y los niños del nivel primario de la institución educativa N° 60024 San Juan de Miraflores de Iquitos. El estudio pertenece al tipo correlacional y el diseño fue el no experimental de tipo transeccional correlacional.; para la recolección de datos se aplicó un cuestionario a director por parte de los docentes. Así mismo para el análisis e interpretación de los datos recolectados se utilizó la estadística descriptiva, presentándolos en tablas de frecuencias y gráficos estadísticos. Se concluye que el Liderazgo Distribuido es referirse a un trabajo horizontal, donde la comunidad educativa se desarrolla en una organización menos jerárquica y más inteligente, que cultiva la capacidad de relacionarse a través de la confianza, acciones colaborativas y vínculos sólidos que se establecen entre los miembros. Por lo tanto es una herramienta de análisis que permite ver a la escuela y al grupo de personas que laboran en ella.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectRendimiento Académico
dc.subjectCalidad Educativa
dc.titleLiderazgo distribuido del director para el mejoramiento del rendimiento académico de las niñas y los niños del nivel primario en la institución educativa N° 60024 San Juan de Miraflores de la ciudad de Iquitos-2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución