dc.contributorUlco Anhuamán, Segundo Felipe
dc.contributorVillanueva Carrasco, Alex Rafael
dc.creatorAquino Dionisio, Rosario Tatiana
dc.date.accessioned2020-07-29T22:25:28Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:23:50Z
dc.date.available2020-07-29T22:25:28Z
dc.date.available2022-10-26T23:23:50Z
dc.date.created2020-07-29T22:25:28Z
dc.date.issued2020-07-29
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8539
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4870777
dc.description.abstractLa adolescencia es el periodo comprendido entre los 10 a 19 años de edad, que se caracteriza por un crecimiento acelerado y cambios actitudinales, el inicio de la pubertad marca el paso de la niñez hacia la adolescencia. Existe un aumento en los últimos años de la incidencia de embarazo adolescente sobre todo en zonas rurales. Durante el trabajo de parto, debido a la estrechez del canal blando favorece los trabajos de parto distócicos lo cual conlleva a cesáreas de emergencia, esta situación expone a la adolescente a múltiples complicaciones como sepsis, desgarros, hemorragias e infecciones secundarias por la difícil manipulación. Además de complicaciones en el parto, también presentan complicaciones durante el embarazo como anemia, amenaza de parto pretérmino, rotura de membranas y trastornos hipertensivos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEmbarazo en Adolescentes
dc.subjectSalud Materno Perinatal
dc.subjectRiesgos Obstétricos
dc.titleComplicaciones obstétricas en primigestas adolescentes en Hospital Belén de Lambayeque 2019
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución