dc.contributorColina Moreno, Mary Isabel
dc.creatorEscajadillo Pisfil, Jessica Del Milagro
dc.date.accessioned2020-03-02T16:14:38Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:23:34Z
dc.date.available2020-03-02T16:14:38Z
dc.date.available2022-10-26T23:23:34Z
dc.date.created2020-03-02T16:14:38Z
dc.date.issued2020-03-02
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8406
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4870634
dc.description.abstractLa presente investigación orientada a la participación ciudadana y su injerencia en la lucha contra la corrupción, en los actos de gestión municipal. Para este estudio se recurrió a una serie de teorías, e investigaciones, la cual consistió en determinar en qué medida la participación ciudadana, contribuye a la lucha contra la corrupción, lo mismo que conocer si las autoridades del gobierno local promueven la participación activa de los ciudadanos en su gestión. En el Perú existen normas, convenios internacionales, políticas anticorrupción que integran, y promueven la participación de los ciudadanos, y que estas deben ser promovidas por las autoridades locales, como lo señala la Ley 27972 en su art 2, 9 y 148, Ley 26300. Las cuales sirven como herramientas para una participación ciudadana activa, con la finalidad de lograr una respectiva fiscalización de la ciudadanía para lograr una gestión transparente, como medida anticorrupción.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectParticipación ciudadana
dc.subjectCorrupción
dc.subjectPolíticas anticorrupción
dc.titleLa participación ciudadana y su injerencia en la lucha contra la corrupción en los actos de gestión municipal.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución