dc.contributorSánchez Ramírez, Rosa Elena
dc.creatorBenito Yanac, Eugenia Matilde
dc.date.accessioned2022-03-15T23:48:52Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:23:28Z
dc.date.available2022-03-15T23:48:52Z
dc.date.available2022-10-26T23:23:28Z
dc.date.created2022-03-15T23:48:52Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/10041
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4870579
dc.description.abstractEn el presente siglo nuestra sociedad está compuesta por una serie de organizaciones los que planean y promueven actividades orientadas a la producción de bienes o prestación de servicios, convirtiéndose la administración en la responsable de la conducción racional de las actividades de una organización, la que implica la organización, dirección y control de las actividades. Por lo que la presente investigación es de naturaleza cuantitativa de corte transversal, de tipo aplicada con Propuesta. Tuvo como objetivo general: diseñar y aplicar estrategias gerenciales para mejorar el liderazgo de los directores de las instituciones educativas del distrito de Huacllán, por lo tanto nuestros objetivos específicos se cumplieron según lo previsto a través del pre test que permitió identificar la realidad del liderazgo que ejercían los directivos en el distrito de Huacllán, y con la aplicación de la propuesta a través de talleres sobre estilos, enfoques, componentes, dimensiones de liderazgo; y, trabajo gerencial y habilidades para un buen desempeño se mejoró significativamente el liderazgo directivo. En conclusión, nuestra hipótesis de estudio “Si se diseña y aplica propuestas sobre el liderazgo directivo, sustentada en las teorías de Gileman, Boyatzis y Mckee sobre los estilos de liderazgo: autocrático, democrático y flexible, entonces mejorará las estrategias gerenciales de los directivos en las I.E. del distrito de Huacllán – Aija”, ha sido validada, en todos sus extremos. La población estuvo conformada por cuatro directores del distrito de Huacllán - Aija, sólo se contó con un grupo experimental por la cantidad de instituciones educativas. La información diagnóstica se obtuvo mediante la Técnica de la encuesta, cuyo instrumento fue el cuestionario, adaptado y construido para cumplir con los objetivos de la investigación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectCompetencia
dc.subjectLiderazgo
dc.subjectDirectivo
dc.titleEstrategias gerenciales para el mejoramiento del liderazgo directivo en las I.E. del distrito de Huacllán – Aija - Ancash - 2016
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución