dc.contributorRobles Ruiz, Juan Francisco
dc.creatorCapuñay Lluén, Karen Gianella
dc.creatorRojas Colichón, Paola Nataly
dc.date.accessioned2020-02-21T18:01:53Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:23:17Z
dc.date.available2020-02-21T18:01:53Z
dc.date.available2022-10-26T23:23:17Z
dc.date.created2020-02-21T18:01:53Z
dc.date.issued2020-02-21
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8377
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4870483
dc.description.abstractLa presente investigación realizada en la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo, tiene como objetivo: Evaluar los porcentajes adecuados de arroz ñelen, pallar y algarroba en la formulación de un complemento alimenticio. El trabajo inicialmente consiste en caracterizar las materias primas mediante análisis químico próximal, formulando tres tratamientos, los mismos que fueron evaluados fisicoquímicamente para conocer su composición y aporte proteico, así como también se evaluó con los factores de Atwater de 4,9 y 4 Kcal/g. correspondiente a proteína, grasa y carbohidratos respectivamente para encontrar la formulación con mayor aporte energético. Encontrándose que la formulación (F3) con 65% de arroz ñelén, 15% de gritz de frijol pallar y 20% de harina de algarroba es la que aporta 12,08% de proteína y 339,4 Kcal en 100 g de ración y calificada sensorialmente a través de los atributos de apariencia, color, olor y sabor como la mejor con un puntaje promedio de 6,73 en los atributos evaluados; la misma que fue caracterizada fisicoquímicamente presentando: 8,1% de humedad, 11,6% de proteína, 76,4% de carbohidratos, 1,8% de grasa, 7,2% de fibra y 2,1% de ceniza. Así mismo presentó un índice de solubilidad en agua de 62% y un índice de absorción de agua de 78.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFactores de Atwater
dc.subjectFrijol pallar
dc.subjectArroz ñelén
dc.titleEvaluación de los porcentajes de arroz ñelen, pallar y algarroba en la formulación de un complemento alimenticio extruido para preescolares
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución