dc.contributorCotrina Romero, Carlos Enrique
dc.creatorRamírez Quezada, Tomas Oliverio Jesus
dc.date.accessioned2020-12-21T15:47:19Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:23:08Z
dc.date.available2020-12-21T15:47:19Z
dc.date.available2022-10-26T23:23:08Z
dc.date.created2020-12-21T15:47:19Z
dc.date.issued2020-12-21
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8838
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4870402
dc.description.abstractEl presente trabajo académico tiene por objetivo mostrar la logística necesaria y la conformación de un equipo multidisciplinario para el manejo quirúrgico de la obesidad, la cual es considerada una pandemia en ascenso y que en Perú hay un gran descuido al no existir políticas de salud adecuadas que conllevan al manejo integral de esta enfermedad, es por ello la importancia de establecer un centro referencial en la región macronorte del Perú, ubicado en Chiclayo, como una ubicación geopolíticamente estratégica para el acceso de la población. Se explica con detalle los procedimientos a realizar y la función de cada uno de los integrantes del equipo multidisciplinario junto a su estructura física necesaria para el óptimo desarrollo de sus actividades.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEquipo multidisciplinario
dc.subjectManejo quirúrgico
dc.subjectCirugía bariátrica
dc.titleImplementación de un centro de cirugía bariátrica en la ciudad de Chiclayo
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución