dc.contributorDíaz Vélez, Cristian
dc.creatorPupuche Montero, Elisa Katherine
dc.creatorQuiñones Isique, Litter Esmith
dc.date.accessioned2021-06-01T16:24:35Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:22:58Z
dc.date.available2021-06-01T16:24:35Z
dc.date.available2022-10-26T23:22:58Z
dc.date.created2021-06-01T16:24:35Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9250
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4870309
dc.description.abstractOBJETIVO: Describir el tipo de información que brindan los medios de comunicación ante casos de brotes de enfermedades infecciosas y la manera de autoinformarse de la población a través de Google ante los brotes. MATERIALES Y MÉTODOS: Se analizaron las características de las noticias emitidas por los principales medios de comunicación web del Norte del Perú sobre Dengue, Síndrome de Guillain- Barre y Covid 19 en el periodo 2019-2021. Las noticias fueron clasificadas según su valoración de la noticia (informativa, educativa y con elevada percepción del riesgo de contagio y muerte), alcance, fecha, por enfermedad y encuadre. RESULTADOS: Se encontró que el mayor porcentaje de noticias fueron de carácter Informativo con 55.63% y en segundo lugar el tipo NEPRCM con 36.62%. En el análisis del encuadre se encontró que el mayor porcentaje de noticias fue del tipo Casos con 40.49% y el menor porcentaje fue de Prevención por MC con 0.35%. CONCLUSIONES: La mayoría de las noticias fueron informativas sobre los casos de Dengue, Síndrome de Guillain Barre y Covid 19.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSíndrome de Guillain Barre
dc.subjectDengue
dc.subjectCovid 19
dc.titleInformación que brindan los medios de comunicación y autoinformación ante los brotes de enfermedades infecciosas en el norte del Perú
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución