dc.contributorMaquén Castro, José Máximo
dc.creatorCornejo Santisteban, Marleny
dc.date.accessioned2020-02-12T16:21:41Z
dc.date.available2020-02-12T16:21:41Z
dc.date.created2020-02-12T16:21:41Z
dc.date.issued2020-02-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8323
dc.description.abstractNo cabe duda, que la mayoría de nosotros coincidimos en reconocer la lectura como una actividad que se encuentra dentro de un proceso comunicativo, actividad cuyo objetivo en el lector es comprender el contenido del texto, es decir, saber de qué habla el autor, y con qué intención o propósito lo dice. Es así que siendo la comprensión lectora muy importante a lo largo de nuestra investigación abordaremos los problemas que obstaculizan el desarrollo de habilidades y destrezas en los niveles de comprensión lectora, teniendo como objetivo diseñar un Programa de Estrategias Cognitivas sustentando en el Modelo de Estrategias de Lectura de Isabel Solé, el Modelo Psicolingüístico de Kenneth Goodman y Aprendizaje Significativo de Ausubel para mejorar las habilidades y destrezas en los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del 4° grado de educación primaria de la I.E. N° 16509 “José Carlos Mariátegui”- Cajamarca. Para ello aplicamos una guía de observación, lista de cotejo, entrevistas y testimonios. Luego elaboramos la propuesta relacionando la base teórica con las estrategias cognitivas. La aplicación de los instrumentos de diagnóstico dan cuenta que los estudiantes tienen dificultades para comprender los textos sin importar el tipo de los mismos. Los problemas de comprensión se presentan en los tres niveles, pues muestran limitaciones para identificar ideas explicitas en el texto, reconocer y recordar hechos, caracterizar, comprender la secuencia de acontecimientos. Por otro lado, los estudiantes tienen escasa capacidad de deducción e inducción en los textos que leen y la mayoría no asume una posición crítica en torno a la lectura y se caracterizan por ser memorísticos. Como logros de la investigación se concluye, el haber justificado el problema, esto es, haber confirmado la hipótesis y haber elaborado teóricamente la propuesta.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstrategias cognitivas
dc.subjectEstrategias de lectura
dc.subjectComprensión lectora
dc.titleEstrategias cognitivas para mejorar las habilidades y destrezas en los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del 4° grado de educación primaria de la I.E. N°16509 “José Carlos Mariátegui”, distrito Namballe, provincia San Ignacio, departamento Cajamarca, año 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución