dc.contributorUlco Anhuamán, Segundo Felipe
dc.creatorQuiñones Ríos, Zulmy Catalina
dc.date.accessioned2020-07-29T16:25:18Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:22:51Z
dc.date.available2020-07-29T16:25:18Z
dc.date.available2022-10-26T23:22:51Z
dc.date.created2020-07-29T16:25:18Z
dc.date.issued2020-07-29
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8532
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4870250
dc.description.abstractActualmente los partos por cesáreas son cada vez más frecuentes; ello conlleva a la necesidad de la participación de un equipo multidisciplinario, así como de un adecuado entrenamiento por parte del médico anestesiólogo que debe cumplir con todas las expectativas que el hecho amerita. El uso de la anestesia regional, principalmente el bloqueo subaracnoideo es la elección más frecuente por parte de los médicos anestesiólogos, siempre y la condición clínica de la gestante lo permita. El bloqueo subaracnoideo garantiza un inicio rápido y eficaz de la anestesia, produciendo un bloqueo sensitivo, motor y simpático; además de asegurar analgesia en el postoperatorio. La intención del presente proyecto es poder realizar la valoración de está analgesia en el postoperatoria cuando se ha administrado bupivacaína 10mg hiperbárica o isobárica, la diferencia que les da su baricidad influye en su difusión y distribución, así como en el inicio y cambios hemodinámicos que se presentan post administración. El presente estudio es descriptivo, observacional y retrospectivo; con la finalidad de incrementar la validez de los resultados será incluida toda la población de gestantes sometidas a cesárea bajo bloqueo subaracnoideo, teniendo en consideración los criterios de inclusión y exclusión.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectanalgesia
dc.subjectbloqueo subaracnoideo
dc.subjectbupivacaína
dc.subjectdolor posoperatorio
dc.subjectgestantes
dc.subjectcesárea
dc.titleAnalgesia postoperatoria con bupivacaína hiperbárica versus isobárica tras bloqueo subaracnoideo para cesárea en el Hospital Regional Lambayeque julio 2019 - abril 2020
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución