dc.contributorVargas Rodríguez, César
dc.creatorLlatas Padilla, Leydi Elena
dc.date.accessioned2021-10-12T12:41:14Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:22:31Z
dc.date.available2021-10-12T12:41:14Z
dc.date.available2022-10-26T23:22:31Z
dc.date.created2021-10-12T12:41:14Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9595
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4870070
dc.description.abstractDe acuerdo a la orientación que han asumido las críticas respecto a la creación del tipo penal de feminicidio en el ordenamiento penal, este tendría el carácter de innecesario puesto que bajo los lineamientos lógico jurídicos del derecho penal, el acto delictivo que sanciona encaja en los supuestos del parricidio; en base a ello se proyecta el desarrollo de esta investigación, con la intención de verificar el origen de este delito y su eficacia para garantizar la seguridad del bien jurídico que protege. Es por esa razón que se ubica como el inicio del problema al sentido que ha tomado la política estatal de lucha contra el crimen, toda vez que involucra la intención de garantizar la seguridad ciudadana, la misma que según otras investigaciones, se determina en función a la opinión pública, es decir tiene una influencia mediática; argumento que no se aprecia como el correcto sentido de la construcción de las directrices que tendrán injerencia sobre la legislación penal, puesto que lo adecuado debiera ser un previo análisis socio jurídico de la realidad con la intervención de la criminología para así crear un esquema de acción estatal en pos del control social que le corresponde, sin necesidad de llegar al último nivel que corresponde al ius puniendi. Bajo el entendido caso de que esta circunstancia seria la matriz del problema, la tesis se orienta a reconocer tal realidad con el fin de proponer un cambio en la orientación de la política pública contra el crimen para así alcanzar una correcta protección de la seguridad de la mujer ante el riesgo de la muerte por su condición de tal.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectFeminicidio
dc.subjectPolítica pública
dc.subjectSeguridad ciudadana
dc.titleLa política pública contra el crimen y la ineficacia del tipo penal de feminicidio para garantizar la seguridad de la mujer
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución