dc.contributorOlivos Campos, Carlos Alberto
dc.creatorVílchez Licera, Pablo César
dc.date.accessioned2022-02-01T18:36:49Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:22:09Z
dc.date.available2022-02-01T18:36:49Z
dc.date.available2022-10-26T23:22:09Z
dc.date.created2022-02-01T18:36:49Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9920
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4869857
dc.description.abstractEl objetivo fue determinar la relación entre las habilidades gerenciales de los Coordinadores Académicos y el clima organizacional del personal administrativo de la Universidad de San Martín de Porres-Filial Norte (USMP-FN), 2019. El estudio fue descriptivo, correlacional y cuantitativo. La población se conformó por 99 colaboradores administrativos. Se utilizaron las teorías de Whetten y Cameron para las habilidades gerenciales y Litwin y Stinger para el clima organizacional, aplicándose una encuesta medida en escala Likert. Los resultados determinan que los coordinadores académicos poseen un alto nivel de habilidades gerenciales (60,6%), sus dimensiones todas presentan un nivel alto: habilidades grupales (63,6%), habilidades interpersonales (58,6%) y habilidades personales (68,7%). Respecto al clima organizacional de la USMP FN, presenta un nivel alto (56,6%) el cual es favorable desde la opinión del personal administrativo, existe un nivel alto en las dimensiones estructura (57.6%), responsabilidad (64,6%), relaciones interpersonales (67,7%), identidad (70,7%), y un nivel medio en la dimensión recompensa (51,5%). Se concluye que existe una correlación directa y significativa entre las dimensiones de las habilidades gerenciales habilidades grupales (r=,759), habilidades interpersonales (r= ,780) y habilidades personales (r= ,760) con el clima organizacional. Asimismo, existe una correlación directa y significativa (r = ,770) entre las habilidades gerenciales y el clima organizacional. Se recomienda seguir capacitando a los Coordinadores Académicos para mantener el nivel alto de sus habilidades gerenciales, además de realizar reuniones periódicas, para seguir afianzando un clima organizacional adecuado y se sugiere implementar un plan de reconocimientos e incentivos en la institución.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectHabilidades
dc.subjectClima organizacional
dc.subjectAdministración
dc.titleRelación entre habilidades gerenciales de los coordinadores académicos y el clima organizacional en el personal administrativo de la Universidad de San Martín de Porres FN – 2019
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución