dc.contributorGarcía Caballero, Rafael Cristóbal
dc.creatorOsorio Vásquez, Lucía Nery
dc.date.accessioned2021-04-20T20:02:55Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:22:07Z
dc.date.available2021-04-20T20:02:55Z
dc.date.available2022-10-26T23:22:07Z
dc.date.created2021-04-20T20:02:55Z
dc.date.issued2021-04-20
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9100
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4869842
dc.description.abstractEl objetivo del presente informe de investigación tiene por finalidad proponer un modelo formativo cooperativo para mejorar el proceso de aprendizaje significativo de los estudiantes de Derecho de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, filial Bagua en la región Amazonas; y, nace de observar ciertas deficiencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Se ha determinado que los docentes, aún se identifican con el modelo de enseñanza tradicional, seguido del conductual, social y cognitivo y, se utilizan el método expositivo-discursivo. El modelo formativo cooperativo como estrategias, es adecuado en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de Derecho, pues permite a los estudiantes, modificar sus aprendizajes significativos, sus relaciones interpersonales y el trabajo en equipo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectProceso formativo
dc.subjectModelo cooperativo
dc.subjectEstrategias de aprendizaje
dc.titleGestión del proceso formativo de los estudiantes de Derecho de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, filial Bagua, región Amazonas, 2016-2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución