dc.contributorVargas Rodríguez, César
dc.creatorHuertas Puertas, Fabián Alberto
dc.date.accessioned2019-12-12T14:28:29Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:22:03Z
dc.date.available2019-12-12T14:28:29Z
dc.date.available2022-10-26T23:22:03Z
dc.date.created2019-12-12T14:28:29Z
dc.date.issued2019-12-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/7959
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4869795
dc.description.abstractEn el entorno jurídico que nos desarrollamos, siempre se ha podido percibir una cultura de litigiosidad, lamentablemente en ese afán de las partes se despliega una suerte de artilugios para conseguir la dilatación del proceso, por lo mismo que preocupa a la presente investigación la búsqueda de aquellas causas generadoras del abuso de las figuras jurídicas; siendo así, se puede apreciar que tales acciones resultan de la ausencia de garantías procesales, las mismas que provocan la utilización de medios como la nulidad procesal con el fin de buscar de alguna manera el arribo a una defensa apropiada. Entonces tal observación permite identificar las formas en que se vienen asumiendo las nulidades desde la perspectiva de las instancias superiores, resultados que conducirán a la verificación del efecto que tiene tal observación en la garantía del debido proceso y de que manera procura un innecesario aumento de la carga procesal; todo ello procurará la información necesaria para delimitar el problema y consecuentemente la formulación de la propuesta de solución al mismo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectNulidades procesales
dc.subjectDebido proceso
dc.subjectCarga procesal
dc.titleLa advertencia de nulidades en instancia superior frente al debido proceso y carga procesal en Distrito Judicial de Lambayeque
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución