dc.contributorBocanegra Vilcamango, Beder
dc.creatorArana Davila, Christian Francisco
dc.date.accessioned2020-03-05T15:24:33Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:21:58Z
dc.date.available2020-03-05T15:24:33Z
dc.date.available2022-10-26T23:21:58Z
dc.date.created2020-03-05T15:24:33Z
dc.date.issued2020-03-05
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8440
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4869756
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo determinar el efecto del uso de un simulador topográfico en el rendimiento académico de los estudiantes del cuarto ciclo de la carrera de Ingeniería Civil de una Universidad Privada de Cajamarca, año 2017. La hipótesis de la investigación es la siguiente: El uso de un simulador topográfico influye de manera significativa en el rendimiento académico de los estudiantes del cuarto ciclo de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Privada de Cajamarca, año 2017. El tipo de investigación es cuasi experimental puesto que persigue verificar el efecto del uso de un simulador topográfico en el rendimiento académico de los estudiantes que llevan el curso de Topografía II. El estudio se realizó con dos grupos de estudiantes de la referida materia. El primero desarrolló las actividades de aprendizaje a través del uso de la Estación Total real y el simulador topográfico (Grupo A), en tanto el segundo llevó a cabo las sesiones solo con el uso de la Estación Total real (Grupo B). Ello permitió comparar los promedios de las calificaciones a fin de verificar la hipótesis propuesta. Los resultados obtenidos muestran un promedio de notas de los estudiantes que usaron el simulador igual a 14.17 puntos, en tanto los que no usaron el simulador alcanzó a 11.07 puntos. Por lo tanto, existe una diferencia en los promedios de las calificaciones de ambos grupos igual a 3.10 puntos. Esto se condice con la Prueba T de Student para muestras independientes. El coeficiente de la prueba estadística arrojó 8.83E-07 lo cual corrobora que el uso de un simulador topográfico genera efectos positivos y moderadamente significativos en el rendimiento académico de los estudiantes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSimulador topográfico
dc.subjectEstación total
dc.subjectRendimiento académico
dc.titleEfecto de la utilización de un simulador topográfico en el rendimiento académico de los estudiantes del cuarto ciclo de la carrera profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Privada del Norte-Sede Cajamarca para mejorar el proceso Enseñanza-Aprendizaje
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución