dc.contributorTirado Vasquez, Julio Humberto
dc.creatorGuivar Molina, Isela
dc.creatorMenor Alejandria, Miriam Rosa
dc.date.accessioned2021-04-15T04:40:58Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:21:55Z
dc.date.available2021-04-15T04:40:58Z
dc.date.available2022-10-26T23:21:55Z
dc.date.created2021-04-15T04:40:58Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9089
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4869726
dc.description.abstractLa presente investigación fue realizada en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y tuvo como objetivo principal: Determinar el efecto del pH en la obtención de aislado proteico de moringa (Moringa oleífera) y su aplicación en galletas. Las hojas de moringa fueron deshidratadas y trituradas para obtener harina de ellas, luego caracterizadas fisicoquímicamente para posteriormente ser evaluadas con cinco tratamientos de solubilidad a diferentes niveles de pH (T1 solución a pH 6, T2 solución a pH 6,5; T3 solución a pH 7; T4 solución a pH 7,5; T5 solución a pH 8). Los resultados de lostratamientosfueron evaluados estadísticamente con el software SPSS para discernir el mejor tratamiento, encontrando que el tratamiento T5 fue con el que mayor rendimiento se obtuvo (37,8% de aislado proteico). Luego se elaboró galletas con la adición de 1% de aislado proteico de hojas de moringa, obteniendo estas una aceptabilidad del 87% de los jueces (50 jueces) calificándola como agradable. Se demostró que el pH de la solución es limitante para un mayor rendimiento en la obtención de aislado proteico en las hojas de moringa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHojas de moringa
dc.subjectAislado proteico
dc.subjectGalletas
dc.titleEfecto del pH en la obtención de aislado proteico de moringa (Moringa oleífera) y su aplicación en galletas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución