dc.contributorSánchez Ramírez, Rosa Elena
dc.creatorSoto Fernandez, Nelly del Pilar
dc.date.accessioned2019-11-28T07:02:24Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:21:50Z
dc.date.available2019-11-28T07:02:24Z
dc.date.available2022-10-26T23:21:50Z
dc.date.created2019-11-28T07:02:24Z
dc.date.issued2019-09-27
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/7850
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4869684
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer un Programa curricular contextualizado del área de comunicación, para mejorar el desarrollo de competencias comunicativas en los estudiantes de cinco años del nivel de Educación Inicial de la Institución Educativa San Luis Gonzaga Fe y Alegría 22 – Jaén; analiza e interpreta críticamente el problema expresado en la escasa pertinencia e insuficiente desarrollo de las competencias orientadas a comprender textos orales; expresarse oralmente; así como comprender y producir textos escritos. El objeto de estudio es el proceso curricular en relación al desarrollo de competencias comunicativas; y el campo de acción se manifiesta en el Programa curricular contextualizado del área de Comunicación; para tal fin, se planteó la siguiente hipótesis, si se propone un Programa curricular contextualizado del área de comunicación basado en el enfoque educativo por competencias, el enfoque comunicativo textual, y la pedagogía ignaciana, entonces se mejora el desarrollo de competencias comunicativas en los estudiantes de cinco años del nivel de Educación Inicial de la Institución Educativa San Luis Gonzaga Fe y Alegría 22 – Jaén. Se trabajó con una muestra de 10 docentes; a quienes se les aplicó un cuestionario, para evaluar el nivel de competencias comunicativas, y cuyos resultados globales (Tabla 6) manifiestan que el 100% de los sujetos de estudio comprenden el nivel Regular, demostrando cuantitativamente y cualitativamente las limitaciones del objeto de estudio; sobre la base de esta afirmación se propuso un Programa curricular contextualizado basado en el enfoque educativo por competencias; el comunicativo textual y la pedagogía ignaciana, donde se establecen capacidades, campos temáticos e indicadores pertinentes, significativos y funcionales para revertir la situación problemática.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHabilidades Comunicativas
dc.subjectComprensión de Textos
dc.subjectComunicación Oral
dc.titlePrograma curricular contextualizado del área de comunicación para el desarrollo de competencias comunicativas en los estudiantes de cinco años del nivel de educación inicial de la Institución Educativa San Luis Gonzaga Fe y Alegría 22 – Jaén.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución