dc.contributorGuevara Servigon, Dante Alfredo
dc.creatorMuro Monteza, Mercedes Marcela
dc.date.accessioned2019-11-28T07:02:17Z
dc.date.available2019-11-28T07:02:17Z
dc.date.created2019-11-28T07:02:17Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/7779
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene por objetivo diseñar estrategias didácticas basadas en juegos, para mejorar la capacidad de resolución de problemas aritméticos aditivos en el área de matemática, en los estudiantes del segundo grado del nivel primario de la Institución Educativa N° 10111 “Nuestra Señora de la Asunción” de la ciudad y región de Lambayeque. El tipo de investigación es descriptiva y propositiva; la población muestral comprende a los 24 estudiantes que conforman el segundo grado “A” de educación primaria. Para el recojo de información y diagnóstico se aplicaron dos instrumentos: guía de observación y una encuesta estructurada para determinar el nivel de logro, las dificultades, manejo y uso de estrategias en el proceso de resolución de problemas. Los estudiantes muestran un bajo rendimiento en la resolución de problemas aritméticos; no organizan sus ideas para interpretar y simbolizar matemáticamente una situación problemática; no siguen un procedimiento estructurado que les permita moverse en pos de una estrategia para resolverlos, y por ende para ejecutarlo y comprobar si los resultados son correctos. Ante ello, en esta investigación se proponen estrategias didácticas lúdicas, basadas en teorías científicas, como el Bingo matemático y el juego “cuidado con las suposiciones ocultas”, sustentadas en la teoría del juego en el desarrollo del niño de Lev Vygotsky, la metodología de los cuatro pasos de George Polya y el aprendizaje significativo de David Ausubel. Estas estrategias permitirán el manejo, refuerzo y resolución de problemas en forma dinámica, con la utilización de material concreto, potenciando sus habilidades y favoreciendo el desarrollo de la flexibilidad y originalidad de las ideas a través de la invención y reconstrucción de situaciones problemáticas. Para concluir, esta propuesta pedagógica a través del juego mejorará con éxito los procesos de resolución de problemas aritméticos aditivos en los estudiantes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstrategia Didáctica
dc.subjectDidáctica de las Matemáticas
dc.subjectHabilidades Matemáticas
dc.titleEl juego como estrategia didáctica para la resolución de problemas aritméticos aditivos en el área de matemática, en los estudiantes del segundo grado del nivel primario de la Institución Educativa N° 10111 “Nuestra Señora de la Asunción” ciudad y región de Lambayeque, 2017.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución