dc.contributorRomero Cortéz, Oscar Ucchelly
dc.creatorCarrión Vega, José Orlando
dc.creatorCastillo Sosa, Cristhian Erik
dc.date.accessioned2020-09-21T18:11:41Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:21:46Z
dc.date.available2020-09-21T18:11:41Z
dc.date.available2022-10-26T23:21:46Z
dc.date.created2020-09-21T18:11:41Z
dc.date.issued2020-09-21
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8679
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4869642
dc.description.abstractAnte la inexistente capacidad para combatir uno de los mayores problemas en Jaén como es la delincuencia se propuso el Estudio y Diseño de un sistema de videovigilancia con una red GPON la cual con apoyo de datos estadísticos obtenidos por la Policía Nacional del Perú se logró detectar los lugares más vulnerables y así hacer un recorrido real para poder condicionar nuestro tendido de fibra óptica y colocación de cámaras de seguridad y algunos equipos adicionales como el OLT, ONT’s y Splitters que son parte del sistema, concluyendo que para dichas zonas se necesita de 120 cámaras actualmente y que mediante cálculos que nuestro sistema tiene un buen funcionamiento como una proyección de crecimiento junto con la ciudad y así se pueda apoyar a la supervisión y monitoreo de dichas áreas en tiempo real por las 24 horas del día en la Central de control y monitoreo que será ubicada en las oficinas de Seguridad ciudadana cuya dirección es en el estadio Víctor Montoya Segura.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectRed GPON
dc.subjectSistema de videovigilancia
dc.subjectFibra óptica
dc.titleEstudio y diseño de un sistema de videovigilancia utilizando una red GPON para contribuir con la seguridad de la población de la ciudad de Jaén
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución