dc.contributorAlfaro Barrantes, Miguel Hugo
dc.creatorAlfaro Vásquez, Luis Miguel
dc.date.accessioned2019-11-28T07:02:27Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:21:38Z
dc.date.available2019-11-28T07:02:27Z
dc.date.available2022-10-26T23:21:38Z
dc.date.created2019-11-28T07:02:27Z
dc.date.issued2019-11-28
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/7875
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4869572
dc.description.abstractEl propósito de estudio de la presente investigación es proponer el diseño de una estrategia didáctica sustentada en el aprendizaje cooperativo y sociocrítico y uso de webquest en el desarrollo de las habilidades comunicativas de los estudiantes del cuarto año de educación secundaria. Una de las dificultades que presentan los estudiantes del cuarto año de secundaria de la Institución Educativa “Monseñor Juan Tomis Stack” de Chiclayo es la deficiencia en la comprensión de textos dramáticos, lo que dificulta el desarrollo de sus habilidades comunicativas en el área de comunicación. La presente propuesta, centrada en el desarrollo de las habilidades comunicativas en la comprensión de textos dramáticos, está sustentada en la teoría sociocrítica, el aprendizaje cooperativo y el uso de webquest. Una Webquest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica, propone una tarea factible con un proceso establecido, recursos específicos que tienen como marco la Web y una evaluación basada en los enfoques humanista, cognitivo y sociocrítico; por tanto esta estrategia permite desarrollar y fortalecer capacidades y habilidades comunicativas y cognoscitivas como: selección, comprensión, análisis, síntesis, abstracción, construcción, deducción, inducción, contraste de hipótesis, valoración, creatividad, asimismo favorece el trabajo cooperativo y el buen uso del tiempo. Para este trabajo la muestra de estudio estuvo integrada por el total de estudiantes del cuarto año de secundaria de la Institución Educativa en mención; Metodológicamente se ha empleado un diseño descriptivo – propositivo, que se inició con una observación, luego un cuestionario y por último la aplicación de una encuesta para arribar a las conclusiones sobre la estrategia didáctica propuesta.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTecnología educativa
dc.subjectComprensión de textos
dc.subjectCompetencias comunicativas
dc.titleInfluencia de la Webquest en el Desarrollo de las Habilidades Comunicativas en los Estudiantes del Cuarto Año de Educación Secundaria en el Àrea de Comunicación de la Institución Educativa “Monseñor Juan Tomis Stack” de Chiclayo.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución